miércoles, 7 de septiembre de 2016

Narcos. Pablo escobar.




(Puede contener spoilers)

El cine puede ser considerado como una versión más larga de un capitulo piloto de una serie. Claro que no se pueden comparar las dimensiones, la calidad o los argumentos pero para los cinéfilos, una serie puede suplir unas necesidades cinematográficas cuando no nos queda nada más por ver. 

He de reconocer que cuando vi los anuncios de la serie de netflix sobre Narcos pensé que jamás la vería, no porque no me interesase el argumento o los personajes (Pablo Escobar) si no que la insistencia y pesadez que rozaba el acoso publicitario por parte de netflix me hicieron tomar la decisión de no verla. Hay algo que siempre me ocurre, cuando intentan venderte una serie o película por tantos lados y a toda costa significa que no es buena y que necesita todo ese excesivo marketing porque no se vende por sí misma. Nunca me ha fallado ese instinto y pensaba que esta vez no era diferente. Me quedé sin series que ver y me negaba a engancharme a alguna serie española que acabase con el final del mundo o peor, que nunca acabase. Así que opté por ver Narcos. Me equivoqué en mis prejuicios, la serie se vende sola. Encontré algo nuevo, original y aunque el acento de Wagner Moura me rechinaba, el escenario valía la pena. 

Me han contado, varias personas y varios blogger, que la serie Pablo Escobar, El Patrón del Mal supera a la americana pero, yo me pregunto ¿Cómo no iba a hacerlo? Son los propios colombianos contando la historia de su país, son los que vivieron de primera mano la guerra de Escobar pero hay que reconocer el trabajo de los guionistas de la serie americana y ya puestos del propio Moura que consigue levantar emociones desagradables teniendo esa cara de bonachón, aunque le critiquen el acento, pocos saben que aprendió a hablar español para el papel. Desde mi humilde opinión en la serie faltan muchas cosas y sobran otras, muchos de los personajes están vacíos de dialogo y de argumento y en numerosas ocasiones desaparecen sin dejar rastro aunque fueran claves en la historia. Cuando netflix se toma licencias en el guión, se dice o sí no qué se lo pregunten al hijo del propio Pablo Escobar, que no sólo saca un libro contando la "verdadera" historia de su padre, si no que pone a parir a netflix, incluyendo al propio Moura. La verdad que tiene mérito, sacar un libro contando la historia de su padre y esperar que la gente se lo compre porque tiene la verdad absoluta, al fin de cuentas sólo fue un mero espectador y que existen testimonios de los verdaderos involucrados que él tira por tierra. En fin, centrándome en la serie os contaré algunas de sus curiosidades más llamativas. 

  1. La serie al principio supuestamente estaba pensada en ser una película de completa duración. De acuerdo con el productor Eric Newman, una vez que empezaron a discutir en que profundidad querían llegar con las historias de fondo, o que tan malos o buenos serian los personajes, supieron que era mucho contenido para una sola película, la historia era demasiado buena, necesitaba ser una serie.
  2. El actor brasileño Wagner Moura tuvo que aprender a hablar Español para el rol de Pablo Escobar. Lo hizo asistiendo a clases en una universidad local y leyendo todo lo que haya sido imprimido sobre Pablo Escobar.
  3.  No todo lo que reluce es oro y precisamente el actor tuvo que engordar cerca de 20 kilos para la caracterización del personaje aunque su metabolismo no estuvo por la labor y tuvo que lucir barriga falsa durante el rodaje. (¡Quién pudiera!)
  4. Las malas lenguas dicen que Pablo Escobar tenía tanto dinero que una vez prendió 2.000.000 de dólares sólo para mantener a su hija caliente mientras huían
  5. La alma caritativa de Escobar parece ser cierta, levantó hospitales, escuelas, parques. Sí bien era parte de su lavado de dinero, en eso no podemos reprocharle nada. Quizás el hecho de que llenara los hospitales que había construido con sus propias víctimas no ayuda en la historia
  6. Los policías de la DEA americanos existieron de verdad y fueron claves no sólo para la captura de Escobar si no para la realización de la serie de la que forman parte como asesores 


La serie ha sido renovada para una segunda temporada y una tercera que no contará la historia de Pablo Escobar (¿Y de quién será?)

No hay comentarios:

Publicar un comentario