lunes, 3 de noviembre de 2014

Pesadilla antes de navidad


          "¿Qué es? ¿Qué es? No creo lo que veo, estoy soñando ¡Qué injusto es! ¿Qué es? Hay algo que va mal ¿Qué es? ¿Quién canta sin parar? ¿Qué es? Las calles están llenas de chavales todos ríen sin cesar. Estoy loco, debe ser felicidad ¿Qué es? Fantasmas,pesadillas y brujas ¿Donde están? No encuentro lo que busco,solo hay felicidad y todo huele a dulce,a golosina y a pastel. Amor,calor, hay alrededor y yo estoy mucho mejor. Jamas podría imaginar tanta felicidad. Me gusta,quiero mas y quiero mas y mas y mas , conoceré al fin que es "


El famoso Jack Skellington (Esqueletón en España), el rey del mal, de Halloween Town está estancado en la rutina y monotonía de la vida cotidiana y es que la fama cuesta y a veces lo único que quiere uno cuando ya esta muerto, es volver a sentir. 
Jack pasea con su fantasmagórico perro Zero en busca de ese algo, de esa chispa que le de sentido a su no-vida. Va al bosque y encuentra un árbol con un dibujo en él, que será la puerta hacía la ciudad de la navidad. Jack no sabe donde está, ve pequeñas montañas de algo blanco y decide rápidamente comerse un poco para saber qué es. Es algo muy común entre esqueletos y ve luces de colores y no entiende por qué la gente es tan feliz sin fantasmas, brujas y demás seres que conviven con él en su ciudad. 
Aquí está la chispa que necesitaba e intenta convertir su adorada ciudad de Halloween en una ciudad de risas y felicidad, intenta imitar la ciudad de la navidad y así mismo intenta comprender (algo que a todos nos ha pasado alguna vez) el significado de la Navidad.
Es una película que combina de manera magnífica el mundo del miedo y el mundo de las lucecitas de colores y los pinos con bolas colgadas. 

  •                     Curiosidades sobre la película:



- La película está basada en un poema que escribió Tim Burton en 1982 mientras trabajaba como animador para Disney. 

-La película utilizó 230 escenarios que montaron en 19 estudios de sonido. 

-Fue necesaria una semana de filmación para realizar un minuto de la película 

-Danny Elfman compuso las canciones y le puso la voz a Jack. Crear la música y la letra le resultó difícil puesto que no tenía un guión establecido. Burton sólo le describía las escenas. 

-Hay varios personajes de disney escondidos ; varios Mickey Mouse y un Pato Donald
La montaña en la que Jack canta su lamento podría parecerse a la cabeza de Oogie Boogie 

-El grupo musical de pop punk Blink-182, en la canción «I miss you», hace referencias a la película Pesadilla antes de Navidad. En una de sus estrofas dice: «We can live like Jack and Sally if we want//Where you can always find me//And we'll have Halloween on Christmas//And in the night we'll wish this never ends (‘Siempre podremos vivir como Jack y Sally mientras queramos//Donde siempre me encontrarás//Y tendremos Halloween en Navidad//Y en la noche desearemos que esto nunca termine’)»

-El personaje de Jack aparece en una película de Disney llamada Return to Oz de 1985, que es la segunda parte del clásico El mago de Oz de 1939, como un personaje creado por una princesa para espantar a una bruja malvada, pero al ser rociado con polvos de la vida, cobra vida. Este personaje también se llama Jack y tiene la misma apariencia que el de la película de Tim Burton de años después. En realidad, Tim Burton es un fan declarado de las novelas de Oz, escritas por L. Frank Baum a partir del año 1900, y quiso rendir homenaje al mismo basando su personaje de Jack Skellington en Jack Pumpkinhead (personaje de la segunda novela de la saga, Land of Oz) y a la encantadora Sally en Scraps, la chica hecha de retales (personaje de la séptima novela, The Patchwork Girl of Oz) 

-El personaje Behemoth se basa en el actor y luchador sueco Tor Johnson. 



-En una escena no usada en la versión final de la película los vampiros juegan a hockey con la cabeza de Tim Burton en lugar de con una calabaza. 

-Es la película preferida de la cantante Amy Lee, quien canta la canción de Sally («Sally's Song») en el disco Nightmare Revisited (un disco tributo a la película y su banda sonora original)

-En el instrumento que tiene uno de los cuatros monstruos músicos, un violonchelo, se puede observar una cabeza que está inspirada en el rostro de Danny Elfman, el mismo que da voz Jack y que compuso todas las canciones de la banda sonora original de la película. 


Se habla de una posible secuela pero soy de la misma opinión que la de Tim Burton; simplemente hay películas que son tan perfectas que no necesitan añadir unas segundas partes ni pueden superar a la primera. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario