martes, 11 de agosto de 2015

Eterno Robin Williams.

Hoy hace un año desde que el mundo se empequeñeció un poco tras la muerte de uno de los actores más queridos y admirados del mundo ; Robin Williams.  
Ha ocurrido un año en el que aún no nos hemos recompuesto por esta trágica noticia, nos negamos a admitir que Robin Hood, Mrs Doubtfire, el profesor John Keating ya no esté. 

Robin Williams ganó el Óscar al mejor actor por la película "El Indomable Will Hunting" donde aparca su vena cómica para hundirse en la piel de un terapeuta nada convencional que ayuda a superar una crisis emocional del protagonista, Will Hunting. Pero sin duda, entró en nuestras vidas por poner la voz al genio de Aladdin, después de ello, protagonizó una de las películas más reconocidas de la historia "La señora Doubtfire" donde se transforma en una anciana señora para poder estar cerca de sus hijos y de su mujer. Más tarde, se adentró en Jumanji y una vez más enamoró al público. En 1999 protagoniza una de sus películas más emotivas "El hombre bicentenario" donde da la vida a un robot que tiene sentimientos y que su mayor sueño es convertirse en humano. 

Mi película favorita, película que nunca me cansaré de ver y que todos los años echan en la televisión es Hook, donde Peter Pan se convierte por amor en su mayor temor: Ser adulto y como no podía ser de otra forma, la película de Spielberg nos hace ver lo humano que es crecer. 


                                        Robin Williams (1951-2014), no te olvidamos. 

lunes, 10 de agosto de 2015

El hormiguero.

Hoy no vengo a hablar de ninguna película, quiero decir algo acerca de un programa que casi todo el mundo conoce y cuando digo casi todo el mundo hablo también de más allá de España. 
El hormiguero, por si aún queda alguien sin saber de qué programa hablo, es un programa de entrevistas donde llevan a actores, cantantes y gente famosa, les entrevistan y después hacen una serie de experimentos científicos. La idea es bastante buena y más cuando consiguen llevar de invitados a gente que generalmente no va a ningún otro programa de España, hablo de personajes tan conocidos como Will Smith, Cameron Diaz, Kristen Stewart y otros españoles como Sergio Ramos, Belen Rueda ...  

Will Smith salió encantado de su entrevista con Pablo motos y repitió, Hugh Jackman fue otro personaje que arrasó y recientemente encontramos en su programa a una Cara Delevingne muy despreocupada y hasta divertida. Todo iba bien hasta que en el 2010 se dio una entrevista con los protagonistas de la película La red social (The social Network), después de esa entrevista Jesse Eisengber fue a otra entrevista allí en su país y el presentador ( corbin o'brien) le pidió su impresión sobre el programa "más famoso de España". Jesse mostró un poco su indignación, diciendo que se sintió humillado por la entrevista que le concedieron.  No soy muy fan de el Hormiguero aunque siempre procuro verlo porque me interesa más el personaje que el propio contenido. Dicho esto aquí podéis ver las dos entrevistas ( en estados unidos y en España) 

No he visto entrevista más humillante que esta. Vale, es cierto que tampoco puede ir diciendo cosas de la segunda guerra mundial y hablando de cosas que no tiene ni idea. España, para empezar, no entró en la segunda guerra mundial. Jesse, podrías haber leído un poquito la historia antes de hablar pero en todo lo demás tiene razón. 

Han pasado cinco años desde esa entrevista y parecía que la cosa se iba a quedar así pero no, Charlize Theron también criticó la actitud de Pablo Motos, manifestó que se sintió muy pérdida a pesar de dar otra imagen en la entrevista. 

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/29/television/1338275826.html

No ha habido más americanos criticando el programa pero muchos no han vuelto y no les culpo, las preguntas que hacen son de lo más tontas como por ejemplo ¿Llegáis muy cansadas? ¿Os cansa la fama?  y los experimentos he de decir que algunos están bien y que otros dan ganas de meterte debajo de la cama y de cambiarte la nacionalidad.
Algunos de los experimentos son tan absurdos, que puede llegar a herir el ego del espectador porque en EEUU aunque a muchos les extrañe sabe como reacciona una coca-cola con mentos. El hormiguero dejó de gustarme, hizo que gritara a la tele y que cambiara de canal fue cuando llevaron al gran Tom Hanks, le regalaron una guitarra y le enseñaron a cantar "La vida es una tómbola" Impresionarle debió impresionarle porque no ha vuelto. 


Hasta la propia Marisol debió de quedarse sin saber qué decir porque a un actor de la altura de Tom Hanks, con una oportunidad de oro para preguntarle un montón de cosas ... acabas cantando con él una canción con una guitarra ¿Enserio? ¿De verdad? 

Deberíamos aprovechar más esta clase de entrevistas y no sólo para dar una mejor imagen de España, si no también para poder llegar a enamorarnos no sólo con los personajes, si no de las personas tras de ellos. 

Dicho esto, volveré a hablar de cine en mi próxima entrada y ¡Feliz verano! 





domingo, 9 de agosto de 2015

Charlize Theron cumple 40 años, sus mejores trabajos y mucho más.

El 7 de Agosto, en una ciudad de Sudáfrica (Benoni) nació una de las actrices más reconocidas y admiradas de nuestra generación; Charlize Theron. Aunque en un principio quería ser bailarina sufrió una lesión de rodilla  que la llevó a despedirse a temprana edad del mundo de la Danza. 

A pesar de su radiante sonrisa la vida de Charlize Theron se vio afectada cuando su madre disparó a su padre alcohólico cuando este la atacó fisicamente en 1991. El juez dictaminó que fue en defensa propia y su madre fue absuelta de todos los cargos. 

La actriz viajó a Los Angeles y consiguió su primer papel importante en la película El abogado del diablo (The Devil's Advocate) donde interpreta a la esposa del protagonista. Fue un éxito rotundo y la llevaría a otras grandes películas como Mi gran amigo JoeMighty Joe Young), emocionante y maravillosa. Sin embargo, la película que la llevó a las más altas cimas llegó en 2003 donde protagonizó el drama Monster, bajo la dirección de Patty Jenkins y basada en la vida de Aileen Wuornos, una prostituta de Daytona Beach que se convirtió en asesina en serie. Por este trabajo, Charlize consiguió el reconocimiento de la crítica y del público a nivel mundial, además de recibir, entre otros, el Premio a la Mejor Actriz del Sindicato de Actores, un Globo de Oro como mejor actriz en un papel protagonista en película dramática, y un Óscar como mejor actriz en un papel protagonista.


En sus trabajos más recientes se encuentran Blancanieves y la leyenda del cazador (2012), donde interpreta a la malvada bruja, papel que puede volver a repetir en una segunda parte de la película donde se centrará en la vida del cazador y acaba de estrenar Mad Max: fury road 


  • Cosas que quizás no sabías:
-Fue descubierta gracias a su fuerte carácter y gran personalidad; mientras discutía con el cajero de un banco en Hollywood porque no podía cobrar en efectivo un cheque que le había enviado su madre, un agente se quedó impresionado con su fuerza y le dio varios contactos para realizar pruebas

-La actriz sufre un trastorno obsesivo-compulsivo a raíz de presenciar a los 15 años el asesinato de su padre, alcohólico y maltratador, a manos de su madre, Gerda Martiz

-El expresidente sudafricano Nelson Mandela alabó a la actriz después de que ganara el Oscar en 2003 por "haber puesto a Sudáfrica en el mapa" y afirmó que la intérprete era un ejemplo de inspiración para muchos. Ella rompió a llorar en un encuentro con el premio Nobel tras las bellas palabras y le dijo que le quería mucho.

- Recientemente, la actriz contó que en un coloquio con Barack Obama le había sugerido que fuera a un club de striptease y que se sentía muy avergonzada cada vez que recordaba sus palabras. Obama solo había preguntado a Theron a qué tipo de programa podía acudir para acercarse más a la juventud. Dice la estrella de la gran pantalla que, cuando se pone nerviosa, tiene una verborrea incontrolada.

- Habla fluidamente el Inglés pero su idioma materno es el Afrikáans.

-Charlize Theron ha hecho de la lucha contra el sida su bandera y en 2007 fundó su propia organización en África, Africa Outreach Project. "Como sudafricana, el sida siempre ha sido parte de mi vida. Recuerdo ver morir a mis vecinos, el contrabando de medicamentos para salvar vidas. Míranos ahora. Estamos luchando para ver llegar la primera generación libre de sida", dijo en una entrevista. Además, fue nombrada embajadora de paz de las Naciones Unidas en 2008. 

Síguenos en Twitter : @unapeliculaldia

viernes, 7 de agosto de 2015

Los Goonies (1985)

Han pasado 30 años desde que Richard Donner llevó al cine una historia de Steven Spielberg que nos marcó nuestra infancia. No es necesario haber nacido en los 80 para haber llegado a verla y a admirar una joya del cine que ,con los años, se llegó a convertir en una película de culto. No pierdas detalle porque vamos a analizar las claves de su éxito. 


Se estrenó el 7 de junio de 1985 y narra la historia de 7 amigos, Los Goonies, en busca de un tesoro debajo del pueblo donde crecieron y donde quieren crear un campo de golf. 
Mike (Sean Astin) encuentra, junto a sus amigos en el desván de su casa, el mapa de lo que podía ser el tesoro perdido de "Willy el tuerto", ven en ello una solución económica para que Mike y su familia no deban mudarse del pueblo y que Los Goonies no tengan que separarse.

La búsqueda del tesoro los llevará a una aventura bajo su pueblo donde tendrán que evitar las trampas de los piratas y de los Fratelli, una familia de gangsters que quieren hacerse también con el tesoro. 


  • Conoce a los personajes:
-"Brand" (Josh Brolin), hermano mayor de "Mikey" deportista, sigue a los chicos en su aventura para cuidar de su hermano 
- "Gordi" (Jeff Cohen) le asusta casi todo "No tengo miedo a la oscuridad, no tengo miedo a la oscuridad... pero odio la naturaleza, odio la naturaleza"
- "Bocazas" (Corey Feldman) sabe italiano y traduce el mapa. 
"Data" (Jonathan Ke Quan )
-"Andy" (Kerri Green), novia de "Brand"
-"Stef" (Martha Plimpton), amiga de "Andy" 

  • Curiosidades:
- El actor Sean Astin, Mickey, se quedó en la vida real el mapa del tesoro como recuerdo, pero su madre lo tiró pensando que era un papel sin importancia.
- Algunos de los que hacen de padres de los niños eran sus verdaderos padres en la vida real

- Su director, Richard Donner, hizo un pequeño papel en la película como policía

- El barco pirata fue un barco a tamaño real, para que la reacción de sorpresa de los niños fuese real, se les prohibió la entrada al estudio donde se estaba construyendo. 

-La actriz que hace de madre de Gordi, es su madre en la vida real, así como la niña que hace de su hermana, que también lo es en realidad.

-  En una de las escenas finales, cuando los niños son finalmente rescatados en la playa, el personaje del pequeño japonés "DATA", hace referencia con la frase "El pulpo fue lo peor", a una escena eliminada, donde los niños eran atacados por un pulpo gigante. Escena recuperada en la edición de DVD.

  • Trailer

 « Nunca traicionaré a mis amigos del muelle Goon,
nos apoyaremos hasta el fin del mundo,
a través de cielo e infierno, y guerra nuclear,
buenos colegas como nosotros, estaremos pegados como alquitrán,
en la ciudad o en el campo, en el bosque o en medio de la nada,
orgulloso me declaro un miembro Goonie.»

miércoles, 5 de agosto de 2015

Kill Bill (2003)

(Contiene Spoilers)                        

                "Lo que me falta es compasión, perdón y piedad; no raciocinio."

Pongamos que tenemos una relación tóxica de esas en las que somos un asesino a sueldo y que nuestro novio, ni más ni menos que David Carradine, es el líder de una mafia criminal. Llega un día en el que por un momento queremos cambiar de vida y huimos dejando todo atrás. Nuestro novio monta en cólera y el día de tu boda, con otro hombre y embarazada, recibes una brutal paliza por parte de los que habían sido tus compañeros de trabajo, justo antes de que tu ex-novio te dispare en la cabeza.  
  


Sí habéis visto Pulp Fiction  y os habéis quedado con ganas de más, kill bill es la película. Uma Thurman (la novia) repite bajo la dirección de Tarantino y se convierte en una protagonista única, que la convierte al instante en una estrella. La película consta de dos partes: Kill Bill, Volumen I y Kill Bill, Volumen II que recomiendo ver el mismo día.

"Cuando la fortuna te sonríe al llevar a cabo algo tan violento y terrible como una venganza, es una prueba irrefutable no sólo de que Dios existe, sino de que estás cumpliendo su voluntad."
  • Curiosidades de la película.
-Cuando Beatrix Kiddo acepta tomar café con Vernita Green, lo pide "con leche y azúcar", igual que Mr. Wolf de Pulp Fiction. La taza es la misma.


-Sonny Chiba, actor que le dio vida a Hattori Hanzo, hace katanas en la vida real. También interpretó al mismo personaje en la serie de televisión "Kage no Gundam". El hombre es icono del cine de artes marciales de los 70.

-En ingles, "bill" también significa "cuenta", así que el nombre de la película puede leerse de dos formas.

-La marca de cigarros "Red Apple" es una invención de Tarantino que sale en casi todos sus trabajos. En Kill Bill Vol. 1 aparece cuando Beatrix Kiddo camina para tomar el avión
-Quentin Tarantino, como en todos sus filmes aparece en la película. Es uno de los 88 maníacos que luchan contra la novia en el restaurante de Tokyo. Debido al antifaz y a la cantidad de luchadores, es difícil identificarlo. 

-El papel de Uma Thurman fue un regalo que le hizo Tarantino para su cumpleaños número 30.
- Tarantino estaba tan obsesionado con que no se supiera el nombre del personaje de Uma Thurman que en los guiones escribía "BEEEEP" en vez de Beatrix Kiddo.

- Uma Thurman no quería utilizar doble y protagonizó casi todas las acrobacias del film. Incluso se cortó con un arma utilizada por David Carradine (Bill).

- Cuando Chiaki Kuriyama (Gogo) estaba grabando la escena en la que lanza su bola con la cadena, golpeó accidentalmente a Tarantino en la cabeza.

  • Música (wikipedia)

Como las anteriores películas de Tarantino, Kill Bill incluye una banda sonora ecléctica comprendida por varios géneros musicales. En las dos bandas sonora, los rangos musicales desde música country fueron elegidas a partir de las bandas sonoras de spaghetti westerns de Ennio Morricone
El tema de Bernard Herrman de la película Twisted Nerve es silbada por la amenazadora Elle Driver en la escena del hospital. 
Un breve extracto de 15 segundos de la introducción del tema musical de Ironside de Quincy Jones es usado como el motivo de venganza de La Novia, que estalla con un flashback teñido de rojo en cualquier momento que ella está cerca de su próximo objetivo. Las pistas instrumentales del guitarrista japonés Tomoyasu Hotei figuran prominentemente y, después del éxito de Kill Bill, fueron usadas frecuentemente en comerciales televisivos estadounidenses y en eventos deportivos. Cuando La Novia entra a «La Casa de las Hojas Azules», el grupo go-go The 5.6.7.8's interpreta «I Walk Like Jayne Mansfield», «I'm Blue» y «Woo Hoo». La conexión con Lady Snowblood es establecida por el uso de «The Flower of Carnage», el cual es tema musical de cierre de esa película. «The Lonely Shepherd» del flautista Gheorghe Zamfir suena en los créditos finales.

  • Trailer


"Cuando la gente me pregunta sí fui a una escuela de cine, siempre les respondo : No, sólo fui al cine" (Quentin Tarantino)